♦ Para miembros de fuerzas policiales, penitenciarias, armadas y de seguridad.
¿A quién está dirigido?
A miembros de Fuerzas Policiales, Penitenciarias, Armadas y de Seguridad.
¿Qué necesito?
-
PERSONAL DE LAS FUERZAS EN ACTIVIDAD:
- Certificación de revista fechada por autoridad de la Fuerza: En el formulario que emite la solicitud electrónica debe estar la certificación de tu jerarquía y situación de revista, prestando la conformidad prevista en el art. 53 incisos 2) ó 3) del Decreto Reglamentario Nº 395/75 de la Ley Nacional de Armas y Explosivos Nº 20.429
- Fotocopia certificada del último recibo de haberes.
- Fotocopia certificada de DNI que acredite tu identidad y domicilio real. Si sos extranjero debés presentar el certificado de radicación o Documento Nacional de Identidad.
- Domicilio de guarda de las armas: lo tenés que declarar en la solicitud electrónica.
- Domicilio especial: para recibir notificaciones administrativas y judiciales.
- Acreditar estado de salud psicofísico apto mediante los formularios que emite la solicitud electrónica. Para que sea considerada válida, no deben pasar más de 60 días desde su fecha de emisión a la de su presentación. A su vez, el profesional inscripto debe subir el apto medico al sistema con un tiempo que no supera las 24 hs de su certificación.
- Examen Psicológico: Debe ser realizado por psicólogo o psiquiatra matriculado y habilitado. En el formulario deberá constar:
- Lugar y fecha de emisión.
- Nombre, apellido, domicilio y teléfono del profesional.
- Número de matrícula profesional y organismo que la expidió.
- Certificación que el solicitante se encuentra psicológica o psiquiátricamente APTO para la tenencia de armas de fuego.
- Firma y sello del profesional.
- Examen físico: realizado por profesional médico matriculado y habilitado. En el formulario debe constar:
- Lugar y fecha de emisión.
- Nombre, apellido, domicilio y teléfono del profesional.
- Número de matrícula profesional y organismo que la expidió.
- Certificación que el solicitante se encuentra físicamente APTO para la tenencia de armas de fuego.
- Firma y sello del profesional.
-
PERSONAL EN SITUACIÓN DE RETIRO:
- Certificación de revista fechada por autoridad de la Fuerza: En el formulario que emite la solicitud electrónica debe estar la certificación de tu jerarquía y situación de revista, prestando la conformidad prevista en el art. 53 incisos 2) ó 3) del Decreto Reglamentario Nº 395/75 de la Ley Nacional de Armas y Explosivos Nº 20.429
- Fotocopia certificada de DNI que acredite tu identidad y domicilio real. Si sos extranjero debés presentar el certificado de radicación o Documento Nacional de Identidad.
- Domicilio de guarda de las armas: lo tenés que declarar en la solicitud electrónica.
- Domicilio especial: para recibir notificaciones administrativas y judiciales.
- Aprobar el examen psicofísico
- Certificado de antecedentes penales. Su fecha de emisión no debe superar los sesenta (60) días corridos al momento que presentes los papeles.
- Acreditar idoneidad en el manejo de armas de fuego mediante el formulario emitido por la solicitud electrónica, con certificación de un instructor de tiro habilitado y por la entidad de tiro donde realizaste el examen. El examen lo tenés que hacer cuando hacés el trámite por primera vez y cada vez que renueves tu credencial. Su fecha de emisión no debe superar los 60 días corridos.
¿Cómo hago?
- Desde la aplicación Mi Argentina generas la SOLICITUD correspondiente.
Ingesá a https://mianmac.minseg.gob.ar/gral/encuesta.htmlseguido a eso ingresa a Mi Argentina, y completas completa la solicitud electrónica para la credencial de Legítimo Usuario individual de Armas de Fuego. En caso de dudas sobre cómo hacerlo, acércate a nuestras oficinas.
- Tenés que realizar el trámite ante la fuerza donde prestás servicio.
Información a tener en cuenta
Miembros de la Policía Federal Argentina, de las policías provinciales, de los Servicios Penitenciarios federales y provinciales, de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina y Fuerzas Armadas que hubieran sido exonerados o dados de baja obligatoriamente por sanciones disciplinarias relativas a hechos vinculados con el servicio, no podrán acceder ni mantener la Condición de Legítimo Usuario, debiendo proceder de acuerdo a lo estipulado por el art. 69, en los incisos a), b), c) o e), del Anexo I al Decreto 395/75, Reglamentario de la Ley N° 20.429.
En los casos en los cuales personal en actividad o situación de retiro se encuentre procesado penalmente, previa notificación fehaciente de la jefatura de la fuerza respectiva, la ANMaC procederá conforme lo normado por el Capítulo VI, del Anexo I al Decreto 395/75.
¿Cuál es el costo del trámite?
- $5000.
- Tramite Urgente: se suma el monto de $10.000.
- Credencial vencida: se aplicará una multa de $5.000.
Vigencia
- 5 años
Información a tener en cuenta
Tenes que renovar el trámite dentro de los noventa días anteriores a su vencimiento.
https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/resoluci%C3%B3n-67-2024-399301
RESOLUCION Nº67/2024 ANMAC
ARTICULO 1º.- Establecer que los legítimos usuarios de armas de fuego de uso civil o de uso civil condicional comprendidos en los incisos 4, 5, 7, 8, 9, 10, 12 y los miembros en situación de retiro de las instituciones comprendidos en los incisos 2 y 3 del artículo 53° del Anexo I al Decreto Nº 395/75 podrán renovar su credencial de legítimos usuarios individuales sin necesidad de presentación del certificado de idoneidad en el manejo de armas de fuego cuando su requisitoria haya sido realizada dentro de los NOVENTA (90) días anteriores a su expiración.
Para utilizar armas de fuego, debes contar con la credencial de legítimo usuario.
♦ Credencial legitimo usuario para civiles.
¿Qué necesito?
- Acreditar identidad, domicilio real y ser mayor de 18 años. Si sos argentino nativo o por opción debés presentar copia certificada del DNI. Si sos extranjero, también debés presentar copia certificada del DNI acreditando la residencia permanente.
- Aprobar el examen psicofísico.
- Domicilio de guarda de las armas: Lo declaras en la solicitud electrónica.
- Certificación de inexistencia de antecedentes penales. Su fecha de emisión no debe superar los sesenta (60) días corridos al momento que presentes los papeles.
- Acreditar idoneidad en el manejo de armas de fuego mediante el formulario emitido por la solicitud electrónica, con certificación de un instructor de tiro habilitado y por la entidad de tiro habilitada donde realizaste el examen. El examen lo tenés que hacer cuando hacés el trámite por primera vez y cada vez que renueves tu credencial. Su fecha de emisión no debe superar los 60 días corridos al momento que presentes los papeles.
- Presentar medios de vida lícitos:
- Si sos trabajador en relación de dependencia presentá fotocopia certificada de recibo de haberes o certificación de servicios con firma certificada por entidad bancaria.
- Si sos trabajador autónomo o independiente presentá copia certificada del aporte como monotributista o copia certificada de la presentación ante la AFIP de la declaración del Impuesto a las Ganancias, ingresos brutos, valor agregado u otros conceptos detallados en la disposición 197/2006. También lo podés realizar presentando Certificación de ingresos personales emitida por Contador Público, con la intervención del Consejo Profesional correspondiente.
- Si sos jubilado o pensionado presentá recibo original de haberes o fotocopia debidamente certificada.
Información a Tener en cuenta
- La documentación no debe superar los sesenta (60) días de corridos al momento de presentarla.
- El comprobante de ingresos debe estar certificado por un contador.
¿Cuál es el costo del trámite?
- $5000.
- Tramite Urgente: se suma el monto de $10.000.
- Credencial vencida: se aplicará una multa de $5.000.
Vigencia
- 5 años
¿Cómo hago?
- Desde la aplicación Mi Argentina generas la SOLICITUD correspondiente.
Ingesá a https://mianmac.minseg.gob.ar/gral/encuesta.html seguido a eso ingresa a Mi Argentina, y completas completa la solicitud electrónica para la credencial de Legítimo Usuario individual de Armas de Fuego. En caso de dudas sobre cómo hacerlo, acércate a nuestras oficinas.